Proteina G - Presentation Transcript
- Proteína G Nombre: Emmanuelle Carvajal. Curso: 4ª medio. Fecha:15/06/2009. Profesor: David Vásquez. Asignatura: Biología Elec.
- Introducción Las proteínas G Forman una familia de proteínas , estas proteínas se caracterizan por estar activa o inactiva , cuando esta inactiva tiene GDP, y cuando se activa cambia el GDP por el GTP , y se activa, al activarse se divide en 2 α , βy la subunidad α activa a la enzima adenilatociclasa . Y tiene una participación importante en la transducción (es la transformación de señales o energía en una de otra naturaleza por Ej. de señal química a señal eléctrica) de señales.
- Estructura de la proteína G
- Que las proteínas G tienen una estructura de trímeros α , βγ , que pueden adoptar conformación abierta o cerrada. Estas proteínas pueden ser consideradas como nanomaquinas moleculares. La proteína G heterotrimetrica consta de una subunidad α de 45-47 kD (kilo Dalton), y una subunidad , una subunidad β de 35 kD y una subunidad γ de7-9 kD.
- Funciones
- Las proteínas G es importantes que se activan para su funcionamiento , la actividad de la GTP-asa es necesaria para su regulación.
- hay dos tipos de regulaciones :
- 1° GEF
- 2° GAP
- 1° GEF (Factor de intercambiador de nucleótido de guanina).Se trata de un factor Proteico que facilita en intercambio de GDP por GTP , activando así las proteína G.
- 2° GAP (proteína aceleradora de la GTP-asa, que favorece la ruptura del enlace fosfodiéster de GTP a GDP, desactivando así las proteínas G
ACTIVACION DE LAS PROTEINAS G. EFECTO CASCADA.
La proteína G esta formada por tres subunidades proteicas llamadas a b g . En su forma inactiva las tres subunidades se encuentran unidas. La subunidad alfa es la que tiene el GDP. Cuando el receptor beta adrenérgico activa la proteína G, la subunidad alfa libera el GDP, pega GTP y luego se separa de las subunidades b , g .
Cuando esto ocurre la subunidad alfa pierde su afinidad por el receptor, se disocia de el, y se mueve hacia otra proteína cercana, la enzima adenilato ciclasa, que hasta el momento estaba inactiva y que ahora es activada y comienza su trabajo: convertir el ATP en 3'5' AMP cíclico. Esta reacciónimplica liberar los fosfatos gamma y beta del ATP ligar el fosfato restante (que esta esterificando a la ribosa en la posición 5') al hidroxilo 3' formando una estructura cíclica conocida como "AMP cíclico" o simplemente AMPc.
Luego de varios segundos de la unión con la adenil-ciclasa, la subunidad alfa de la proteína G hidroliza el GTP, abandona la adenilato ciclasa inactivandose (apagado) y retorna a su unión con las subunidades beta y gamma (lugar de donde había "desertado" al comienzo del "juego"). La adenil ciclasa se torna inactiva y deja de producir AMPc. Todo este ciclo origina un breve "pulso" de señales que producen, en este caso, unos cientos de moléculas de AMPc. El AMPc actúa como un segundo mensajero que difunde por el citoplasma (el primer mensajero es él ligando en la superficiecelular , estos ligandos son en general productos conocidos como hormonas: por ejemplo la epinefrina) llevando su acción al mismo

No hay comentarios:
Publicar un comentario